CLASIFICACIÓN DE
LOS RESTAURANTES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

El restaurante según la Ordenación Turística de
Restaurante, son aquellos establecimientos, cualquiera que sea su denominación,
que sirvan al público, mediante precio, comidas y bebidas, para ser consumidas
en el mismo local.
RESTAURANTES A NIVEL NACIONAL
Dentro
de un Restaurante se pude encontrar varias clasificaciones, las cuales se los
detalla a continuación:
CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS.- Para poder clasificar a un restaurante de esta
manera se puede catalogar con el número de tenedores, el que determina la
categoría de estos establecimientos. La primera clasificación, se puede
establecer según la marca, la ordenación de restaurantes en su Artículo 15,
conforme a la cual las categorías se miden en número de tenedores:
5 Tenedores: LUJO
4 Tenedores: PRIMERA
3 Tenedores: SEGUNDA
2 Tenedores: TERCERA
1 Tenedor: CUARTA
CLASIFICACIÓN POR EL TIPO DE COMIDA.- Según Torruco y Ramírez (1987) esta clasificación de
restaurantes se divide en cuatro grandes grupos:
·
Restaurantes de
comida vegetariana y macrobiótica
·
Restaurantes de pescados
y mariscos
·
Restaurantes de carnes
rojas
·
Restaurantes de
aves
CLASIFICACIÓN POR LA VARIEDAD DEL SERVICIO.- Esta clasificación está integrada por tres
sub-clasificaciones (Torruco y Ramírez, 1987):
Restaurantes de Autoservicio: Usualmente se encuentran ubicados en centros
comerciales o lugares concurridos como ferias y aeropuertos; la variedad de
platillos es limitada y tienen poco personal.
Restaurantes
de Menú y a la Carta: Los precios son
moderados y los clientes tienen la opción de elegir un platillo
dependiendo su gasto y presupuesto; estos a su vez pueden ser de lujo, de
primera y tipo económico.
Cafeterías,
Drive-In, Restorrutas y similares: La
comida es sencilla y rápida y los precios son muy accesibles, el servicio es
casual y no poseen mucho personal.
·
CLASIFICACIÓN POR PROCEDENCIA DE LA COCINA.-
REGIONAL.- Castellana, navarra, vasca, etc.
INTERNACIONAL.- China, francesa, italiana,
Alemana, etc.
RESTAURANTES
A NIVEL INTERNACIONAL
Para los
integrantes del Editorial Vertice, legalmente existe una clasificación y
categorización d los locales de restaurantes.
Es ademas, un requisito se
tendrán que pasar todos los establecimientos. Desde el punto de vista del
servicio, que es lo que atañe a la profesión de camarero, se puede hacer otra
clasificación:
· RESTAURANTE TRADICIONAL.- Dispone
de una cocina refinada y excelente, con platos típicos e internacionales. El mobiliario
principal está compuesto por mesas independientes y sillas de estilo. Su personal
se presenta uniformado.
· CAFETERÍA.- Ofrece servicios de
consumiciones ligeras en el mostrador. A
veces complementa con un pequeño número de mesas.
·
SNACK BAR.- Presenta un servicio
de menús sencillos o platos combinados.
· SELF SERVICE.- El cliente se sirve
el mismo en bandejas que circulan por un mostrador paralelo0 a los expositores
donde se encuentran dispuestos por los platos.

· BUFFET
ABIERTO.- O Free-Flow. Es la modalidad mas usada
actualmente en los hoteles, en la que el cliente se sirve a voluntad y todas
las veces que lo desee a un precio único.
BIBLIOGRAFÍA
Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en
el preservicio. Certificado de profesionalidad. (2009). Editorial Vértice, 2009
- 112 páginas.
International Labour
Organization, 2. (2001). El desarrollo de los recursos humanos, el empleo y
la mundialización en el sector de la hotelería, la restauración y el turismo.
International Labour Organization.
Centrum Océano. Enciclopedia
Práctica Profesional de Turismo, Hoteles y Restaurantes. Madrid,
No hay comentarios:
Publicar un comentario